Del 6 al 9 de diciembre se llevó acabo Expociencias Nacional 2022, en la ciudad de San Luis Potosí, en el Centro de Convenciones San Luis Potosí. ExpoCiencias es el evento de ciencia y tecnología con participación infantil y juvenil más grande que se organiza en México, convocando a toda la población estudiantil desde nivel preescolar hasta el nivel superior.

Es un programa de la RED reconocido por MILSET que se realiza para promover la participación de niños y jóvenes en proyectos científicos y técnicos de investigación, innovación y divulgación.

En esta ocasión el Tecnológico Nacional de México campus Felipe Carrillo Puerto participó con cuatro proyectos Adventure Ka’an, Insecticida orgánico para la minimización de la mosquita blanca de la zona maya, SmarthPlants y Abono Orgánico. Los participantes son integrantes de las carreras de Sistemas Computacionales e Ingeniería Industrial.

El proyecto Adventure Ka’an está integrado por María José Ibarra Prado y Jesús Haziel Pat Pech, asesorados por el profesor Eduardo Castillo Moo; Insecticida orgánico para la minimización de la mosquita blanca de la zona maya, participan los alumnos Adrián Chalé Kumul y Santos TecNoh, asesorados por la profesora Mirna de Jesús Ojeda Arana; SmarthPlants integrado por José Armando Rosado Ciau y Yessenia Anahí Pech Canul, su asesor es Eduardo Castillo Moo; finalmente el proyecto Abono Orgánico integrado por Ángel Mendoza Jiménez, Javier Pat Pech y Ulises Mejía Pat, asesorados por Mirna de Jesús Ojeda Arana.

Como resultado de su destacada participación en el evento nacional dos equipos lograron una acreditación internacional, la cual les permitirá participar de manera presencial o virtual derivado de las secuelas de la pandemia.   Los recursos para apoyar a los profesores y estudiantes provienen de las gestiones de recursos extraordinarios de Eric Iván Alcocer Angulo, director general del Tecnológico, ante las instancias del gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinoza, y a nivel federal, con Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México y con Manuel Chávez Sáenz, director de Institutos Tecnológicos Descentralizados.

El proyecto Abono orgánico obtuvo dos acreditaciones internacionales a Expociencias Milset Brasil 2023, que se celebrará en la ciudad de Fortaleza, Brasil; una de dichas acreditaciones internacionales la había obtenido previamente desde la fase estatal. Por su parte, el proyecto Adventure Ka´an obtuvo su acreditación para presentar su proyecto en London International Youth Science Forum 2023.

Expociencias 2023 tendrá como sede la ciudad de Hermosillo Sonora.