La mañana del 30 de enero se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las “Escuelas con Trayectoria Ambiental 2022” en donde el Tecnológico Nacional de México campus Felipe Carrillo Puerto, Unidad Académica Tihosuco, obtuvo un premio de $220,000.00

Bajo la convocatoria “Escuelas con Trayectoria Ambiental 2022” cuya finalidad es la de reconocer y fortalecer a comunidades educativas que hayan realizado y/o realicen acciones, proyectos y/o programas en alguna de las líneas de acción de Escuelas con Trayectoria Ambiental impulsadas por la SEMARNAT y la SEP, se participó en la línea a) Sistemas Agroecológicos y Soberanía Alimentaria y se obtuvo el segundo lugar en Nivel  Superior  por parte de un equipo de alumnos y profesor de la Unidad Tihosuco.

El asesor del proyecto y profesor, Marco Geovanny Balam Moo, informó que se participó en la convocatoria con el proyecto denominado Centro de Emprendimiento e Innovación Rural “Las Tres Cruces”. El CEIR es un espacio al aire libre construida en un área aproximada de 3 hectáreas, desarrollado por jóvenes de la comunidad de Tihosuco, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Estado de Quintana Roo, en el que se busca difundir las principales actividades primarias y la cultural de la zona maya, y cómo éstas se han ido desarrollando a través del tiempo. Es un espacio donde niños, jóvenes y adultos pueden recibir capacitación de emprendimiento e innovación, medio ambiente y actividades culturales entrando en contacto directo con la naturaleza.

CEIR cuenta con una palapa principal, un meliponario, área de huertos orgánicos, un jardín botánico, un gallinero, área de juegos tradicionales y un teatro al aire libre.

Gustavo Alesi Kauil Poot, alumno de Gestión Empresarial de la Unidad Académica Tihosuco, en representación del proyecto ganador del segundo lugar, tuvo la oportunidad de estar como invitado especial en la ceremonia de premiación junto a la Secretaria de Educación Pública del país, Leticia Ramírez Amaya y  la Secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores González.

En este importante evento, el director general del TecNM campus Felipe Carrillo Puerto, Eric Iván Alcocer Angulo, director general, acompañó a los ganadores en el evento de premiación. El titular de la institución informó que CEIR contará con 90 días naturales para dar continuidad y consolidar acciones del proyecto presentado. Añadió que CEIR es un espacio que promueve la cultura y el cuidado de la lengua materna a través de la participación de jóvenes de la comunidad y sus recorridos turísticos en un área declarada como Zona de Monumentos Históricos por el INAH. Recalcando que con este tipo de acciones de promueve la vocación emprendedora y la innovación social en las comunidades.