En el Día internacional de la Mujer se realizó la entrega de reconocimientos y distinciones por destacada trayectoria en diversos ámbitos de la docencia, la investigación y vinculación en una ceremonia en donde se congregaron personal docente, administrativo, alumnos e invitados.
En ese sentido se realizó la entrega de constancias: del Sistema Nacional de Investigadores, de Profesores de Tiempo Completo con Perfil Deseable, nombramientos a presidentes y secretarios de Academias, Cisco System, Certificados IC3 Spark, de Auditores Internos, y de Auditores de la Guía Consultiva.
Durante el evento el director general Eric Alcocer Angulo estuvo acompañado por personal directivo del Instituto, Mahaleth Salinas Segura, encargada de la subdirección académica, Patricia Cruz Cetz, encargada de la subdirección administrativa, Lucero Castillo Barrera, subdirectora de Planeación y Xóchitl Bahena Loría, jefa de la División de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
En su discurso, Eric Alcocer realizó un amplio agradecimiento a quienes recibieron sus constancias, acreditaciones o nombramientos pues demuestra su compromiso por la mejora continua. Agradeció el esfuerzo extraordinario de todas las mujeres del Tecnológico por brindar sus habilidades y capacidades en beneficio del alumnado.
El titular informó que por mandato legal y de las autoridades federal, estatal y municipal, de manera gradual se irán instalando y retomando los trabajos de los comités que por normatividad se deben establecer para que las acciones institucionales y el comportamiento de los servidores públicos se enmarquen bajos los principios y valores del Código de Ética y de Conducta, la Igualdad de Género, Transparencia y Rendición de Cuentas.
Asimismo, Eric Alcocer realizó la lectura del pronunciamiento del TecNM campus Felipe Carrillo Puerto de Cero Tolerancia a las Conductas de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual y manifestó absoluto rechazo a los comportamientos que atentan contra la integridad y la dignidad de las personas, por lo que se asume el compromiso de actuar bajo el principio de Cero Tolerancia frente a estas conductas, así como cualquier forma de violencia contra las personas, con el propósito de crear ambientes laborales respetuosos de la ética que debe regir a las personas servidoras públicas y garantizar el derecho a una vida libre de violencia.